Nosotros
La empresa Insumos Rebolledo Sioufi fue constituida el 4 de Abril de 1994, siendo su objeto social la comercialización y distribución de productos agro químicos para el cultivo de caña de azúcar.
Misión
IRS es una empresa dedicada a la comercialización de productos agro químicos en el sector azucarero colombiano, comprometidos con la satisfacción, necesidades y exigencias de nuestros clientes.
Visión
En el año 2030, IRS será una empresa posicionada en el sector agrícola colombiano, en la comercialización de productos agro químicos de calidad, contando con un personal calificado, dando cumplimiento a la normatividad ambiental, salud y de seguridad en el trabajo.
Política de Calidad
IRS está comprometida con la satisfacción y necesidades de sus clientes y demás grupos de interés, a través de la mejora continua, personal competente, estándares de calidad, infraestructura adecuada, proveedores confiables y el cumplimiento de la normatividad vigente, garantizando la sostenibilidad en el tiempo.
Productos Propios
Sacatrina® (Ametrina 500 S.C)
Es un herbicida usado como post-emergente para el control de malezas anuales de hoja ancha y gramíneas en el cultivo de la Caña de Azúcar. Actúa tanto por las raíces como por las hojas de las malezas, afectando la fotosíntesis. Tiene un efecto residual relativamente corto en casi todos los tipos de suelos.
Recomendaciones de uso:
-
Malezas de hoja ancha:
Batatilla (Ipomoea congesta)
Verdolaga (Portulaca oleracea)
Bledo (Amaranthus dubius)
Botoncillo (Borreria laevis)
Malezas gramíneas:
Guarda rocío (Digitaria sanguinalis)
Paja mona (Leptochloa filiformi) -
Dosis
4 L /ha -
PC (días)
No aplica -
PR (horas)
0 -
Registro Nacional
N° PL0003432023
PC: Período de Carencia. Intervalo entre la última aplicación y la cosecha.
PR: Periodo de Reingreso. Intervalo de tiempo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas al área o cultivo tratado.
*Consulte con un Ingeniero Agrónomo
Amina IRS 720 SL®
Es un herbicida post-emergente hormonal y selectivo perteneciente al grupo químico de los ácidos fenoxiacéticos. Controla una amplia gama de especies de malezas de hoja ancha y ciperáceas en diferentes cultivos.
Tiene acción sistémica y se absorbe por el follaje y raíces. Es traslocado en la planta por el floema y el xilema.
Recomendaciones de uso:
-
Botón blanco (Borreria verticillata)
Viernes santo (Phyllantus niruri)
Bledo (Amaranthus viridis),
Batatilla (Ipomoea purpurea),
Lechosa (Euphorbia dentata),
Tripa de pollo (Commelina difusa),
Escoba (Sida acuta),
Zarza (Mimosa púdica),
Meloncillo (Apodanthera undulata)
Frijolillo (Phaseolus vulgaris),
Botoncillo (Eclipta alba),
Verdolaga (Portulaca oleracea)
-
Dosis
1 L /ha -
PC (días)
No aplica -
PR (horas)
0 -
Registro Nacional
N° PL0002252022
PC: Período de Carencia. Intervalo entre la última aplicación y la cosecha
PR: Periodo de Reingreso. Intervalo de tiempo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas al área o cultivo tratado.
*Consulte con un Ingeniero Agrónomo
Glifosato IRS 480 SL®
Es un herbicida no selectivo, con acción sistémica post-emergente, no residual, para el control de las malezas gramíneas, ciperáceas y de hoja ancha, tanto anuales como perennes. El producto penetra por las hojas y se mueve dentro de las partes aéreas y subterráneas de las plantas causando la muerte total de las malezas entre 7 a 21 días después del tratamiento.
Recomendaciones de uso:
-
Botón blanco(Eclipta alba)
Falsa caminadora (Ischaemun rugosum)
Chilinchilí (Senna obtusifolia L.)
Liendrepuerco (Echinochloa colonum)
Batatilla (Ipomoea purpurea)
Pata de gallina (Eleusine indica)
Paja mona (Leptochloa filiformis)
Viernes santo (Sida rhombifolia)
Lechosa (Euphorbia dentata)
Tripa de pollo (Commelina diffusa)
Zarza (Mimosa púdica)
Coquito (Cyperus rotundus) -
Dosis
2 L /ha -
PC (días)
No aplica -
LMR
2.0* mg/Kg -
PR (horas)
0 -
Registro Nacional
N° PL0001272024
PC: Período de Carencia. Intervalo entre la última aplicación y la cosecha
PR: Periodo de Reingreso. Intervalo de tiempo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas al área o cultivo tratado.
LMR: Límite máximo de residuos. *Fuente: Codex Alimentarius
*Consulte con un Ingeniero Agrónomo
Mesotrazina® (Mesotrione 4% + Atrazina 20%)
Herbicida sistémico de acción en pre y post emergencia temprana, compuesto por Atrazina y Mesotrione.
La Atrazina inhibe el fotosistema II, causando estrés oxidativo; mientras que el Mesotrione bloquea la producción de carotenoides, lo que lleva a la destrucción de clorofila. Ambos ingredientes interfieren en procesos clave de la planta, provocando su muerte.
Recomendaciones de uso:
-
Batatilla (Ipomoea indica)
Escoba (Sida rhombifolia)
Pincelito (Emilia sonchifolia)
Bledo (Amaranthus dubius)
Botón blanco (Eclipta alba)
Commelina (Commelina diffusa)
-
Dosis
2 L /ha -
PC (días)
No aplica -
LMR
2.0* mg/Kg -
PR (horas)
0 -
Registro Nacional
En proceso
PC: Período de Carencia. Intervalo entre la última aplicación y la cosecha
PR: Periodo de Reingreso. Intervalo de tiempo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas al área o cultivo tratado.
*Consulte con un Ingeniero Agrónomo
Sacatrina® (Ametrina 500 S.C)
Es un herbicida usado como post-emergente para el control de malezas anuales de hoja ancha y gramíneas en el cultivo de la Caña de Azúcar. Actúa tanto por las raíces como por las hojas de las malezas, afectando la fotosíntesis. Tiene un efecto residual relativamente corto en casi todos los tipos de suelos.
Recomendaciones de uso:
-
Malezas de hoja ancha:
Batatilla (Ipomoea congesta)
Verdolaga (Portulaca oleracea)
Bledo (Amaranthus dubius)
Botoncillo (Borreria laevis)
Malezas gramineas:
Guarda rocío (Digitaria sanguinalis)
Paja mona (Leptochloa filiformi) -
Dosis
4 L /ha -
PC (días)
No aplica -
PR (horas)
0 -
Registro Nacional
N° PL0003432023
PC: Período de Carencia. Intervalo entre la última aplicación y la cosecha.
PR: Periodo de Reingreso. Intervalo de tiempo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas al área o cultivo tratado.
*Consulte con un Ingeniero Agrónomo
Amina IRS 720 SL®
Es un herbicida post-emergente hormonal y selectivo perteneciente al grupo químico de los ácidos fenoxiacéticos. Controla una amplia gama de especies de malezas de hoja ancha y ciperáceas en diferentes cultivos. Tiene acción sistémica y se absorbe por el follaje y raíces. Es traslocado en la planta por el floema y el xilema.
Recomendaciones de uso:
-
Botón blanco (Borreria verticillata)
Viernes santo (Phyllantus niruri)
Bledo (Amaranthus viridis),
Batatilla (Ipomoea purpurea),
Lechosa (Euphorbia dentata),
Tripa de pollo (Commelina difusa),
Escoba (Sida acuta),
Zarza (Mimosa púdica),
Meloncillo (Apodanthera undulata)
Frijolillo (Phaseolus vulgaris),
Botoncillo (Eclipta alba),
Verdolaga (Portulaca oleracea)
-
Dosis
1 L /ha -
PC (días)
No aplica -
PR (horas)
0 -
Registro Nacional
N° PL0002252022
PC: Período de Carencia. Intervalo entre la última aplicación y la cosecha
PR: Periodo de Reingreso. Intervalo de tiempo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas al área o cultivo tratado.
*Consulte con un Ingeniero Agrónomo
Glifosato IRS 480 SL®
Es un herbicida no selectivo, con acción sistémica post-emergente, no residual, para el control de las malezas gramíneas, ciperáceas y de hoja ancha, tanto anuales como perennes. El producto penetra por las hojas y se mueve dentro de las partes aéreas y subterráneas de las plantas causando la muerte total de las malezas entre 7 a 21 días después del tratamiento.
Recomendaciones de uso:
-
Botón blanco(Eclipta alba)
Falsa caminadora (Ischaemun rugosum)
Chilinchilí (Senna obtusifolia L.)
Liendrepuerco (Echinochloa colonum)
Batatilla (Ipomoea purpurea)
Pata de gallina (Eleusine indica)
Paja mona (Leptochloa filiformis)
Viernes santo (Sida rhombifolia)
Lechosa (Euphorbia dentata)
Tripa de pollo (Commelina diffusa)
Zarza (Mimosa púdica)
Coquito (Cyperus rotundus) -
Dosis
2 L /ha -
PC (días)
No aplica -
LMR
2.0* mg/Kg -
PR (horas)
0 -
Registro Nacional N°
N° PL0001272024
PC: Período de Carencia. Intervalo entre la última aplicación y la cosecha
PR: Periodo de Reingreso. Intervalo de tiempo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas al área o cultivo tratado.
LMR: Límite máximo de residuos. *Fuente: Codex Alimentarius
*Consulte con un Ingeniero Agrónomo
Mesotrazina® (Mesotrione 4% + Atrazina 20%)
Herbicida sistémico de acción en pre y post emergencia temprana, compuesto por Atrazina y Mesotrione.
La Atrazina inhibe el fotosistema II, causando estrés oxidativo; mientras que el Mesotrione bloquea la producción de carotenoides, lo que lleva a la destrucción de clorofila. Ambos ingredientes interfieren en procesos clave de la planta, provocando su muerte.
Recomendaciones de uso:
-
Batatilla (Ipomoea indica)
Escoba (Sida rhombifolia)
Pincelito (Emilia sonchifolia)
Bledo (Amaranthus dubius)
Botón blanco (Eclipta alba)
Commelina (Commelina diffusa)
-
Dosis
2 L /ha -
PC (días)
No aplica -
LMR
2.0* mg/Kg -
PR (horas)
0 -
Registro Nacional N°
En proceso
PC: Período de Carencia. Intervalo entre la última aplicación y la cosecha
PR: Periodo de Reingreso. Intervalo de tiempo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas al área o cultivo tratado.
*Consulte con un Ingeniero Agrónomo
Productos autorizados
Atrazina 500 S.C
Es un herbicida sistémico selectivo. Se absorbe principalmente sobre la raíz, pero también sobre el follaje de la maleza, con traslocación acropetal en el xilema y acumulación en el meristema apical y las hojas. Controla malezas de hoja ancha y gramíneas, como Echinochloa colonum, Portulaca oleracea, Corchorus spp, Ipomoea tiliaceae, entre otras.
Recomendaciones de uso:
-
Época de aplicación:
Pre-emergencia, Post-emergencia -
Textura del suelo y dosis
Media: 2.0-3.0
Pesada 3.0-4.0 -
PC (días)
No aplica -
PR (horas)
0 -
Registro Nacional
PL0020042023 / CAT. TOX III
-
Época de aplicación:
Pre-emergencia, Post-emergencia -
Textura del suelo y dosis
Media: 6.0-8.0
Pesada 6.0-8.0 -
PC (días)
No aplica -
PR (horas)
0 -
Registro Nacional N°
PL0020042023 / CAT. TOX III
PC: Período de Carencia. Intervalo entre la última aplicación y la cosecha
PR: Periodo de Reingreso. Intervalo de tiempo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas al área o cultivo tratado.
Nota: En post-emergencia temprana, aplique en mezcla con un surfactante 0.3% v/v
*Consulte con un Ingeniero Agrónomo
2,4-D + Picloram 304 SL
2,4-D + PICLORAM 304 SL es un herbicida sistémico, selectivo usado como post-emergente para el control de malezas de hoja ancha, herbáceas, semi leñosas y leñosas que crecen en potreros.
Recomendaciones de uso:
-
Malezas a controlar
Barbasco mataganado (Poligonum nepalense)
Batatilla (Hydrocotyle bonplandii)
Chupamieles (Digitalis purpurea)
-
Dosis
1 L/ha -
Registro Nacional
N° PL0001582023
-
Malezas a controlar
Mora silvestre (Rubus floribundus)
Alcanforada (Hyptis sp.)
Helecho (Dryopteris sp.)
Lengua de vaca (Rumex crispus)
Hierba de gallina (Stellaria media) -
Dosis
1.5 L/ha -
Registro Nacional
N° PL0001582023
*Consulte con un Ingeniero Agrónomo
Atrazina 500 S.C
Es un herbicida sistémico selectivo, se absorbe principalmente sobre la raíz, pero también sobre el follaje de la maleza, con traslocación acropetal en el xilema y acumulación en el meristema apical y las hojas.
Controla malezas de hoja ancha y gramíneas, como Echinochloa colonum, Portulaca oleracea, Corchorus spp, Ipomoea tiliaceae, entre otras.
Recomendaciones de uso:
-
Época de aplicación:
Pre-emergencia, Post-emergencia -
Textura del suelo y dosis
Media: 2.0-3.0
Pesada 3.0-4.0 -
PC (días)
No aplica -
PR (horas)
0 -
Registro Nacional
PL0020042023 / CAT. TOX III
-
Época de aplicación:
Pre-emergencia, Post-emergencia -
Textura del suelo y dosis
Media: 6.0-8.0
Pesada 6.0-8.0 -
PC (días)
No aplica -
PR (horas)
0 -
Registro Nacional
PL0020042023 / CAT. TOX III
PC: Período de Carencia. Intervalo entre la última aplicación y la cosecha
PR: Periodo de Reingreso. Intervalo de tiempo que debe transcurrir entre la aplicación y el reingreso de personas al área o cultivo tratado.
Nota: En post-emergencia temprana, aplique en mezcla con un surfactante 0.3% v/v
*Consulte con un Ingeniero Agrónomo
2,4-D + Picloram 304 SL
2,4-D + PICLORAM 304 SL es un herbicida sistémico, selectivo usado como post-emergente para el control de malezas de hoja ancha, herbáceas, semi leñosas y leñosas que crecen en potreros.
Recomendaciones de uso:
-
Malezas a controlar
Barbasco mataganado (Poligonum nepalense)
Batatilla (Hydrocotyle bonplandii)
Chupamieles (Digitalis purpurea)
-
Dosis
1 L/ha -
Registro Nacional N°
N° PL0001582023
-
Malezas a controlar
Mora silvestre (Rubus floribundus)
Alcanforada (Hyptis sp.)
Helecho (Dryopteris sp.)
Lengua de vaca (Rumex crispus)
Hierba de gallina (Stellaria media)
-
Dosis
1.5 L/ha -
Registro Nacional N°
N° PL0001582023
*Consulte con un Ingeniero Agrónomo
Distribuciones de otras casas comerciales
Al mismo tiempo, IRS mantiene la distribución de productos de reconocidas casas comerciales ofreciendo soluciones integrales, confiables y con respaldo técnico en diferentes cultivos y regiones del país.nes del país.
Argomes 480 SC
Herbicida sistémico a base de Mesotrione. Ideal para el control post-emergente de malezas de hoja ancha y gramíneas. Eficaz en cultivos como maíz y caña de azúcar.
Diuron 800 SC
Herbicida residual selectivo de contacto, con acción pre y post-emergente. Controla malezas anuales en cultivos como caña de azúcar, algodón y cítricos.
Pendimetalina 400 EC
Herbicida pre-emergente de amplio espectro. Inhibe la germinación de semillas de malezas gramíneas y de hoja ancha. Recomendado para arroz, maíz y hortalizas.
Tensol
Coadyuvante no iónico que mejora la cobertura, adherencia y penetración de agroquímicos. Aumenta la eficacia de herbicidas, insecticidas y fungicidas.
Terbutrina 500 SC
Herbicida selectivo de acción residual pre y post-emergente que controla malezas de hoja ancha y gramínea en la caña de azúcar. Es absorbido por vía foliar y también por las raíces de las malezas, actuando como inhibidor de la fotosíntesis.
Tronnuspac 250 EC
Regulador de crecimiento que inhibe la síntesis de giberelinas, promoviendo la maduración de la caña y aumentando el contenido de sacarosa.
El producto reduce los riesgos ambientales debido a sus características toxicológicas adicionalmente ofrece un menor daño a cultivos vecinos en caso de deriva. El producto no afecta negativamente los rebrotes en el cultivo de caña.
Aliados estratégicos
Microfertisa
Línea de innovaciones, fertilizantes edáficos, fertilizantes foliares, coadyuvantes, fertirrigación, formulaciones especiales, sanidad vegetal, productos para la agricultura orgánica y bioestimulantes.
Productos:
Borozinco granulado
Boro líquido
Boro granulado
CIAMSA
Línea completa de fertilizantes de alta calidad, diseñados para optimizar el rendimiento de cultivos como caña de azúcar, café, palma y arroz. Su portafolio incluye fórmulas granuladas, solubles y especializadas, adaptadas a las necesidades del suelo colombiano.
Quimint
Linea de fertilizantes a base de fósforo, fuentes de magnesio, calcio y azufre e igualmente compuestos NPK.
Linea de enmiendas.
Productos:
Fosquimint 20-8
Durman
Tubos y accesorios para riego por compuertas.
Tubería corrugada para drenaje.
Productos:
Tubería para riego / ventanas de 6″, 8″
y 10″. Con sus respectivos accesorios.
Contáctanos y lleva el poder de nuestras soluciones al campo.
Horario
Lunes – Viernes,
8:00 am – 5:00 pm